CATALINA ALZATE
  • COMMUNITY + TECH PROJECTS
  • About
  • RESEARCH
  • TEACHING
  • COLLAGE & ILLUSTRATION
  • GRAPHIC & INFORMATION DESIGN
  • Design research Blog
  • COMMUNITY + TECH PROJECTS
  • About
  • RESEARCH
  • TEACHING
  • COLLAGE & ILLUSTRATION
  • GRAPHIC & INFORMATION DESIGN
  • Design research Blog
CATALINA ALZATE

WHOSE WEATHER IS IT ANYWAY? UNA INSTALACIÓN DE ARTE Y MEDIOS SOBRE LA INTERRELACIÓN ENTRE "EL CLIMA DE LAS ECONOMÍAS Y LAS ECONOMÍAS DEL CLIMA"

12/8/2016

0 Comments

 
Picture

​​Las estructuras de poder en sociedad dan forma a la manera en que tenemos acceso y usamos datos e información. Los datos meteorológicos, que pueden ser de beneficio para las personas, han sido suscritos a infraestructuras cerradas más grandes que no permiten a los ciudadanos hacer uso de ellos, y al mismo tiempo alimentan la corporatización de los reportes meteorológicos. Esta instalación representa datos meteorológicos tomados de sensores de aeropuertos internacionales, y crea una experiencia en torno a la noción de propiedad intelectual de los datos.

Concepto artístico
Las condiciones metereológicas son siempre centrales para muchas narrativas en sociedad como el turismo, las festividades, los alimentos, los medios de subsistencia, las calamidades, hasta los precios de las acciones. Pero ¿quién tiene acceso a los datos del clima, y quién los regula?

​La información meteorológica local y global esta colonizada bajo un régimen de propiedad intelectual que a menudo trabaja con informacion opaca y cerrada, que alimenta informes meteorológicos y predicciones que tienen gran influencia en los debates internacionales sobre el cambio climático y la política ambiental.

​Estos debates ocurren principalmente dentro de las organizaciones que tienen el poder de decisión, desde la difusión de las predicciones meteorológicas hasta la realización de un análisis más amplio de los fenómenos naturales. Con el objetivo de reclamar el acceso y el uso de datos meteorológicos, expusimos críticamente las interfaces de datos al mismo tiempo que atrajimos al público, utilizando métodos emergentes de sonificación de datos y prácticas de arte en red.

Dentro del colectivo de arte, capturamos datos de los sensores meteorológicos en los aeropuertos de Bangalore y su par "Silicon Valley" San Francisco. Utilizamos algoritmos que registran datos en tiempo real, los decodifica y archiva como parámetros meteorológicos (temperatura, presión de aire y humedad). Estos parámetros fueron sonificados y transmitidos a través de un canal FM. Junto con la proyección de video, animación y visuales, creamos una experiencia de inmersión para el público al rededor del tema datos & clima.

Artistas: Sharath Chandra Ram, Jatin Vidhyarthi y Catalina Alzate.
Picture
Picture

El audio (sonificación de los datos meteorológicos) se transmitió en una frecuencia especifica, amplificada con radios analógos y con los celulares de la audiencia.
​
Picture
Picture

También instalamos un conjunto de postales con la visualización de los datos meteorológicos de fechas aleatorias en San Francisco y Bangalore en la parte de adelante, y un código QR en la parte de atrás, que redirige a los archivos de audio con la sonificación de datos del día respectivo. Así, el público podía seguir los gráficos a medida que el sonido progresaba. Las postales fueron una herramienta poderosa para comenzar conversaciones.

Picture
Picture
Picture

A continuación puedes escuchar la sonificacion de datos del clima,
a la vez que sigues las graficas. 
​

Este trabajo se ha instalado en:
- Festival de Historias, Metro de Cubbon Park (22-23 octubre, 2016)
- Exposición de la Galería de Ciencias en BengaluruITE.biz, Bangalore Palace (28-30 de noviembre de 2016)
​

PRESS

Picture
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.