CATALINA ALZATE
  • COMMUNITY + TECH PROJECTS
  • About
  • RESEARCH
  • TEACHING
  • COLLAGE & ILLUSTRATION
  • GRAPHIC & INFORMATION DESIGN
  • Design research Blog
  • COMMUNITY + TECH PROJECTS
  • About
  • RESEARCH
  • TEACHING
  • COLLAGE & ILLUSTRATION
  • GRAPHIC & INFORMATION DESIGN
  • Design research Blog
CATALINA ALZATE

CELEBRACIÓN CELESTIAL

9/17/2019

 



MÚSICA VISUAL


Este proyecto es una colaboración entre la Escuela de Artes, Tecnología y Comunicación Emergente de la Universidad de Texas en Dallas y la Orquesta Sinfónica de Richardson.

Picture

Read More

antena qfh

3/13/2018

 
Picture

Read More

LA HISTORIA DEL centro espacial Satish Dhawan en sriharikota, INDIA - una oportunidad para cuestionar las ideas de progreso Y DE ACCESO AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

12/9/2017

 
ANTES
Picture
DESPUES
Picture
India es el tercer país líder en la exploración astronómica y la investigación científica, después de Estados Unidos y Japón, quienes han monopolizado estos campos a lo largo de la historia. En la isla de Sriharikota en Andhra Pradesh, ISRO (La Organización India para la Investigación Espacial) construyó en 1970 la sede para el envío de satélites y cohetes en el espacio  con fines de investigación y también corporativos. El 7 de Diciembre de 2017 fui a esta sede con un grupo de estudiantes. Como extranjera no pude entrar, entonces ese mismo día me dediqué a entender las historias de este lugar, y el impacto de este gigante en las comunidades que habitan y habitaron este espacio. Aquí cuento la historia y algunas reflexiones.

Read More

MAPEANDO LAS ÁREAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE GÉNERO Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN - ASIA

9/27/2017

 
Picture
En Septiembre de 2017 participé en una reunión de expertos sobre Género y Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC en Port Dickson, Malasia. Este evento reunió investigadora/es, académica/os y activistas de todos los continentes. Las conversaciones giraron al rededor de 5 areas de investigación: Acceso, Personificación (embodiment), Economía & Trabajo, Recreación y Creación de Movimientos Sociales y Activistas. Aquí recopilo los puntos generales que sirven como un marco para quien quiera entender este tema y las discusiones que lo rodean en el ámbito de investigación, academia y activismo.

Read More

APRENDIZAJES SOBRE LAS INTERSECCIONES ENTRE ARTE/DISEÑO Y LAS POLíTICAS DE INTERNET

6/21/2017

0 Comments

 
Picture
La evolución de la sociedad de la información ha visto cómo los datos se han convertido en el recurso económico más importante de la economía en red, mediados por el acceso, la difusión y el intercambio de informació​n simultáneos e instantáneos entre personas a través de grandes distancias. Existen muchas propuestas legales que buscan regular la gestión de los datos, que son a menudo impuestas sobre los usuarios, en lugar de ser modeladas por los propios participantes de la red. En este debate, no hay espacio para un discurso público más amplio en el que la gente pueda reflexionar sobre las implicaciones de los datos y ayudar a reformular las políticas públicas.

Fui la moderadora de este panel en ISEA (Simposio Internacional de Artes Electrónicas) en Manizales, 2017. La idea era explorar contribuciones transdisciplinarias desde el arte y el diseño en paralelo con expertos en políticas de información, para re-imaginar ecosistemas de datos y al mismo tiempo involucrar al público en esta discusión.

Read More
0 Comments

ALFABETIZACIÓN DIGITAL - EXPLORANDO LOS USOS SIGNIFICATIVOS DE LA TECNOLOGÍA CON NIÑAS Y ADOLESCENTES EN MYSORE RURAL

3/10/2017

0 Comments

 

Read More
0 Comments

WHOSE WEATHER IS IT ANYWAY? UNA INSTALACIÓN DE ARTE Y MEDIOS SOBRE LA INTERRELACIÓN ENTRE "EL CLIMA DE LAS ECONOMÍAS Y LAS ECONOMÍAS DEL CLIMA"

12/8/2016

0 Comments

 

Read More
0 Comments

ENCONTRANDO OPORTUNIDADES DE INTERVENCIÓN TECNOLÓGICA-CREATIVA CON UNA COMUNIDAD DE TRABAJADORAS DE LA SALUD EN CHANNAPATNA, INDIA.

11/30/2016

 

Read More

RESEÑA DEL LIBRO: "INTERVENCIÓN EN LA ECONOMÍA DIGITAL" / MIDIENDO EL VALOR DEL CONOCIMIENTO COMO RECURSO COMÚN

11/15/2016

 
Picture
El Instituto de Culturas en red (Institute of Network Cultures) publicó este libro sobre economía digital, editado por Geert Lovink, Nathaniel Tkacz y Patricia de Vries. Esta recopilación de ensayos de artistas y profesionales introduce marcos conceptuales que amplían la noción de dinero como medio de intercambio y manipulación, hacia nuevos entendimientos de la economía dada las posibilidades de intercambio en Internet.

Read More

CRISTAL VIOLETA- INSPIRADO EN "QUORUM SENSING" (detecciÓN DE quorum) Y LA INTRIGANTE NOCIÓN DE INFORMACIÓN EN LAS REDES SOCIALES ENTRE BACTERIAS

11/7/2016

 
Picture
Las bacterias son organismos microscópicos que expresan increíbles comportamientos cooperativos. Se comunican entre sí enviando señales químicas, organizándose y actuando juntas, lo que a veces se traduce en expresar enfermedades en seres humanos, u otras manifestaciones como la creación de luz. Los comportamientos cooperativos de las bacterias son particularmente fascinantes porque representan uno de los mayores desafíos para los biólogos evolutivos: ¿Cómo explicar los comportamientos altruistas, donde las acciones que aumentan el beneficio de otro individuo tienen un costo propio? pues la selección natural parece favorecer a los individuos egoístas y poco cooperativos .

Read More

ENTENDiendo LAS TEORÍAS DE LA ACCIÓN COLECTIVA, A TRAVÉS DE MOVILIZACIONES MASIVAS EN EL ESPACIO PÚBLICO

11/5/2016

 

Read More

RESENA DEL LIBRO: Dilemas de lo colectivo: Instituciones, pobreza y cooperación​en el manejo local de los recursos de uso común.

10/27/2016

 
Autor: Juan Camilo Cardenas (2009)
Picture
"Los espacios colectivos o comunitarios nos enfrentan al dilema de gestionarlos de manera colectiva, o abandonarlos a reglas del juego que son incompletas y a los incentivos individuales que los llevarán a ser territorios de nadie. El tema de este libro es la cooperación, y su principal postulado es la acción colectiva ".

Read More

LOS VENDEDORES AMBULANTES Y SUS IMAGINARIOS COLECTIVOS SOBRE EL DINERO

10/20/2016

 
Picture
Durante varios meses en Bogotá estuve conversando con 19 vendedores ambulantes, con el fin de explorar cómo su comprensión sobre el dinero y sus aspiraciones para el futuro son construcciones colectivas más que percepciones individuales. Este estudio incluyó entrevistas individuales y experimentos económicos para explorar dinámicas de cooperación entre ellos y ellas.

Read More